Corrientes: Gustavo Canteros (Relaciones Internacionales y diplomacia parlamentaria)
Catamarca: Ing. Ruben Dusso (Corredor bioceánico Ferroviario NOA - CENTRO)
Chaco: Analia Rauch Quiroga (Mujeres, géneros y diversidad)
Córdoba: Manuel Calvo (Interconexión digital interprovincial)
Entre Ríos: Maria Laura Stratta (Desarrollo Social, Inclusión y accesibilidad // Protección de la Niñez // Juventud y desarrollo de la nueva agenda)
Formosa: Eber Wilson Solis (Infraestructura, Transporte, Obras Públicas Y Planificación del Hábitat // acceso a la Vivienda digna)
Jujuy: Carlos Haquim (Desarrollo de las economías regionales)
La Rioja: Maria Florencia Lopez (Integracion Regional y Legislación Fronteriza)
Misiones: Carlos Omar Arce (Planificación del sistema de Salud a escala regional y nacional)
Neuquén: Marcos Koopmann Irizar (Diversificación de la matriz energética: desarrollo de parques eólicos y solares)
Río Negro: Alejandro Palmieri (Políticas Comunes de Exportación y Economías Regionales)
Salta: Antonio Marocco (Política energética soberana: petróleo, minería y gas)
San Juan: Roberto Gattoni (Desarrollo logístico y comercio)
Santa Fe: Alejandra Silvana Rodenas (Reforma judicial y Acceso a la justicia // Violencia institucional y Derechos Humanos)
Tierra Del Fuego: Monica Susana Urquiza (Soberanía en Malvinas, Antártida y Atlántico Sur)
Al cierre, la presidenta Verónica Magario destacó la importancia de coordinar entre regiones preexistentes para potenciar el Foro, priorizar los temas económicos trasversales como herramientas para salir de la pobreza, enfrentar los desafíos que implica la digitalización y el desarrollo energético.
Con aplauso colectivo y el compromiso de todos los presentes, en la próxima reunión se evaluarán los avances de los planes que hoy comienzan a ponerse en marcha.